"Solo es una más", la discapacidad sin drama en la gran pantalla

  • hace 7 años
Quito, 13 oct (EFE).- A Joaquín Wappenstein le detectaron un tumor en el cerebro a los nueve años y desde entonces las convulsiones no han parado, como tampoco sus ganas de vivir, romper esquemas y lanzarse a lo desconocido con la voluntad del que sabe que cada día puede ser el último.
Desde que le descubrieron el tumor, tres meses después de la muerte de su madre, Joaquín ha sufrido las repercusiones de la epilepsia no sólo en lo físico, sino sobretodo en las relaciones sociales y el aislamiento al que le somete la gente de su edad, de quienes no le consideran "normal".
Palabras clave: efe,cine,ecuador,discapacidad,nomonetizar.

Recomendada